martes, 14 de enero de 2025

Cae red de narcotráfico tras incautación histórica en Caucedo: Detenidos dos cabecillas

 

Por Emmanuel Escalante
Santo Domingo, RD

En un contundente golpe al narcotráfico, las autoridades revelaron que entre los apresados en la denominada Operación Panthera 7 figuran los dos principales cabecillas de una poderosa organización criminal que operaba en República Dominicana.

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, informó este lunes que de los siete primeros procesados vinculados al decomiso de 9.8 toneladas de cocaína, ocupadas en el Puerto Multimodal Caucedo, dos desempeñaban roles clave dentro de la estructura delictiva en el país.

“Estos dos son los principales responsables de la organización en la República Dominicana. Sin embargo, esto no descarta que, en coordinación con el Ministerio Público, puedan surgir nuevas informaciones a medida que avancen las investigaciones”, declaró Cabrera Ulloa durante un encuentro con la prensa en el Palacio Nacional.

Aunque se reservó los nombres de los imputados para no entorpecer el proceso judicial, Cabrera Ulloa detalló que este lunes se depositó la medida de coerción contra siete personas detenidas como parte de la operación, mientras que otras seis se encuentran bajo investigación.

Investigación técnica y sin precedentes
El titular de la DNCD explicó que la investigación del caso requirió un abordaje técnico y meticuloso. “No se trata de apresurarnos, sino de garantizar informaciones confiables para judicializar adecuadamente a los involucrados”, indicó.

Cabrera Ulloa destacó que el decomiso de las 9.8 toneladas de cocaína es el mayor registrado en la historia del país y en la región. “Es un hecho sin precedentes”, afirmó.

El proceso de investigación incluyó un rastreo minucioso del camión que, según las grabaciones de seguridad del puerto, introdujo la droga al recinto. Este trabajo, que tomó un mes y cinco días, permitió reunir evidencias sólidas que ahora serán compartidas con autoridades internacionales, en especial de Europa, a donde iba destinada la carga ilícita.

Solicitan prisión preventiva
El Ministerio Público solicitó este lunes al tribunal prisión preventiva por 18 meses para los siete primeros imputados, además de que el caso sea declarado complejo. La solicitud fue presentada por el procurador fiscal de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán, en el Palacio de Justicia de la avenida Charles de Gaulle.

El tribunal fijó para este martes, a las 9:00 a.m., la audiencia donde se conocerá la medida de coerción.

Impacto internacional
El decomiso no solo representa un hito en la lucha contra el narcotráfico, sino que también fortalece la cooperación jurídica con otros países involucrados. Cabrera Ulloa aseguró que con la documentación recolectada, incluyendo las marcas que coinciden con los paquetes incautados, se brindará apoyo a las autoridades europeas en el marco de esta operación internacional.

Con este caso, las autoridades dominicanas reafirman su compromiso de combatir las redes de crimen organizado que operan en el país y más allá de sus fronteras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario