Por Emmanuel Escalante:-Barahona.- A menos de un año de haberse celebrado las elecciones presidenciales, congresuales y municipales,
el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta provincia se encuentra en medio de una reñida competencia interna por la dirección provincial, con una creciente disputa entre los seguidores del alcalde Mictor Fernández y los de la diputada Sara Feliz.Ambos líderes, quienes aspiran a ocupar la Secretaría Provincial del PRM, han coincidido en respaldar la continuidad de Edgar Augusto Féliz Méndez como presidente provincial del partido, argumentando que él representa la voz de la base perremeísta en Barahona. La pugna se ha trasladado a las redes sociales, donde los seguidores de Fernández han impulsado publicaciones promoviendo su permanencia en la Secretaría Provincial junto a Féliz Méndez, mientras que los seguidores de la diputada Feliz han hecho lo propio promoviendo su liderazgo.
A pesar de la presión y el activismo en torno a su figura, Edgar Augusto Féliz Méndez no ha manifestado oficialmente si aspira a seguir en la Presidencia Provincial del PRM. No obstante, se le ha visto involucrado en diversos temas de interés nacional y local como funcionario del gobierno del presidente Luis Abinader, lo que según analistas políticos refuerza su imagen como un dirigente estratégico.
En medio de esta contienda interna, un grupo de dirigentes del PRM ha denunciado supuestas cancelaciones y persecuciones laborales en empresas estatales dentro de la provincia, señalando que se sienten abandonados por los legisladores y otros representantes de la organización política. Estas denuncias han avivado el descontento en la base del partido, lo que ha llevado a algunos a lanzar una campaña en favor de Féliz Méndez como senador o, en su defecto, a que continúe como presidente provincial del PRM.
Con este panorama, la dirigencia del PRM en Barahona se encuentra en una encrucijada, mientras los distintos sectores del partido libran una batalla por el liderazgo en la provincia. La decisión final podría marcar el rumbo de la organización en la región y definir su estrategia de cara a los próximos procesos electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario