martes, 28 de enero de 2025

Petro: «regresan a su patria libres y dignos, en donde se les quiere»


EL MANDATARIO COLOMBIANO DIO A CONOCER FOTOGRAFÍAS DE SUS CONNACIONALES DEPORTADOS DESDE LOS EEUU EN CONDICIONES DIGNAS Y HUMANAS

TOMADO DE LA LUPA DEL SUR :El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien se rehusó, no a recibir a sus connacionales, sino a que se les envíe a su patria en forma indignas, ha en su cuenta de la red social X, reveló que sus compatriotas, por los cuales se enfrentó a su par estadounidense Donald J. Trump, ya están de regreso a su patria en donde se les «quiere».

En su cuenta de la citada red social @petrogustavo, el presidente colombiano, el primero de izquierda en lograr la Presidencia de Colombia, escribió: «Son colombianos, son libres y dignos. Están en su patria donde se les quiere».

De igual, el exalcalde de Bogotá, reiteró que, «El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida».

Los dos aviones con colombianos deportados partieron este lunes con destino a San Diego (California) y Houston (Texas), los cuales llegaron este martes a Bogotá con unos 200 migrantes.

La génesis de la polémica
El domingo Petro rechazó aterrizaran dos aviones enviados por Estados Unidos con deportados colombianos, porque los mismos estaban amarrados con cadenas y esposados como delincuentes altamente peligros.

Esta decisión del líder colombiano, no rechazando a sus connacionales a regresar a su país en calidad de deportados desde los Estados Unidos, por la nueva administración Trump, sino que la polémica se originó, la cual provocó una crisis diplomática entre Bogotá y Washington, por la forma en que estos eran tratados, no como seres humanos.

La reacción del presidente Trump fue ordenar imponer aranceles de 25 % a todo producto colombiano en Estados Unidos, así como otras sanciones de viaje y migración.

El mandatario colombiano respondió con el principio de reciprocidad y le ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, «elevar los aranceles de importaciones desde Estados Unidos en 25 %».

Pero la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con la Casa de Nariño asegurando, a última hora del domingo, que el gobierno Petro aceptaba «todos los términos del presidente Trump» al respecto, pero la Cancillería colombiana, reveló que se acordó tratar a las personas migrantes de su país con decoro, respetando sus derechos humanos y su dignidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario